La familia ilustrada.pdf

(9631 KB) Pobierz
Laura Gutman
La familia ilustrada
Dibujos de Micaël
Sudamericana
2
SÍGUENOS EN
@Ebooks
@megustaleerarg
@megustaleerarg_
3
4
Sonrisas, alivio y complicidad
Sobre todo aquello que nos pasa a los adultos cuando tenemos hijos, creo que no
tengo mucho más para decir. Sin embargo, hay alguien que dice mucho, mucho más, con
la ayuda de dos lenguajes extraordinarios: el
arte
y el
humor.
La magnífica expresión
“una imagen vale más que mil palabras” se convierte en una apreciación justa cuando el
lenguaje escrito ya es redundante y reiterativo.
El presente libro es el primero que realizo en colaboración con otra persona. Esa
persona es
Micaël,
artista plástico y humorista. Mi idea original era ilustrar algunos de
mis conceptos teóricos, pero a medida que fuimos trabajando juntos, aparecieron nuevos
pensamientos en forma de arte que incluían ironía, calidez, ternura, gracias al ocurrente y
comprometido aporte creativo. Tal vez le interese al lector una curiosidad:
Micaël
vive
en París y yo vivo en Buenos Aires. Durante dos años tuvimos nuestros “encuentros de
trabajo semanales” pautando previamente fecha y hora, y llegando a nuestras citas
puntualmente a través de “skype”. Con cámaras encendidas, dibujos escaneados, textos
impresos y entusiastas conversaciones, fuimos intercambiando sensaciones, decidiendo si
las propuestas “funcionaban” o no, si eran universalmente comprensibles, si los mensajes
eran amables o por el contrario demasiado irreverentes, discutíamos hasta dónde
convenía provocar, qué lugares sacralizados nos atrevíamos a traspasar, qué frase podía
llegar a ofender o cuál era el límite entre el humor negro y el humor soportable. Poco a
poco, con 11.000 km de distancia reales pero con un ritmo de trabajo constante que nos
mantenía unidos en un pulso sincronizado y exigente, el libro se fue transformando en
esta joya que ofrecemos hoy: un festival de obras de arte que retratan
el punto de vista
del alma infantil.
Digo “joya” porque no es fácil encontrar algo así.
La historia del pensamiento la escribimos los adultos, y el arte que perdura a través del
tiempo también. Con lo cual el punto de vista del niño suele permanecer encubierto, ya
sea porque las voces infantiles las festejamos o las despreciamos dentro de casa —es
decir, no hacen parte de la historia oficial— o porque ese niño que hemos sido, lo
5
Zgłoś jeśli naruszono regulamin